
El Pósito. Garrucha
Los pósitos eran instituciones de ahorro y préstamo. La actividad tradicional de los pósitos se centraba en la acumulación de granos en tiempo de abundancia que se prestaban a un tipo de interés bajo a los agricultores en el momento en que los necesitaran, lo que podría paliar las malas cosechas y las crisis de subsistencia. Por extensión otros grupos profesionales adoptaron esta formula aunque no siempre fue, como en el caso de los pescadores guardando los valores en especie. Hoy el edificio de lo que fue el antiguo pósito esta convertido en un bar.
El Antiguo Pósito de pescadores, es un edificio sencillo y con encanto en pleno paseo del Malecón y al lado de la playa del mismo nombre, de arena fina y que se mantiene excelentemente cuidada.
El pósito de Pescadores de Garrucha, fue creado en 1917. En 1919, sufrió una crisis que produjo su cierre. Abrió de nuevo en 1920 con el Nombre de Pósito de Pescadores Virgen del Carmen y estuvo en funcionamiento varios años.
Se creó por la Asociación Protectora del Pescador de Garrucha, impulsada por Alfredo Saralegui y Casella, basada en el asociacionismo local en pósitos de pescadores.
Las asociaciones de pescadores cubrían a las familias en caso de accidente enfermedad o paro. Entregaban una cierta cantidad, que provenía de la caja común, a las viudas y/o huérfanos en caso de naufragio y fallecimiento del pescador asociado. También cubrían al pescador con una cantidad diaria en caso de enfermedad.
Este fue el inicio del Pósito de Pescadores de Garrucha. Inicialmente contó con 182 pescadores, el año siguiente contaba 335 . Eran tripulantes de marina y dueños de embarcaciones.